Este libro es la presentación ordenada y sistemática del manuscrito del Archivo Histórico Nacional (AHN), L. 397, Libro de actos y grados de la Universidad de Alcalá (1523-1543), el primero de la serie de Actos y grados. En el libro se detallan los diversos actos académicos que contiene el manuscrito y se recogen más de 2000 fichas de estudiantes. Se trata de época especialmente interesante para la historia de la Universidad de Alcalá. Estuvo caracterizada por el desarrollo de las Facultades y los Colegios, la recepción del erasmismo, el eco del conflicto de los comuneros, la pluralidad de opiniones y la emergencia de bandos rivales… Una retahíla de personajes célebres desfilan por las páginas del libro, que proporciona datos para ulteriores investigaciones prosopográficas.
Terminaba el reinado de Carlos III y el 10 de septiembre de 1788, los capitanes de fragata Alejandro Malaspina y José de Bustamante proponían la organización de un viaje que estudiase la flora, la fauna, las formas de vida, la situación política, comercial y defensiva de las tierras ultramarinas y, al mismo tiempo, acopiase materiales propios de las ciencias naturales con destino al Real Gabinete. La expedición saldría el 1 de julio de 1789.\r\nEl tomo primero relata el itinerario seguido por dicha expedición comentando la tarea científica realizada en cada lugar. El tomo segundo contiene un catálogo de todos los dibujos y pinturas de las que la autora tiene noticia.